Salir del armario de la monogamia

Salir del armario en términos de sexualidad o amor no sólo se limita a la condición de gay, lesbiana, bisexual o trans. Se ha ignorado siempre que salir del armario también es reconocer abiertamente que no eres monógamå. Y es especialmente llamativo cuando es precisamente este el armario más grande en nuestra sociedad.

A muy poca gente le atrae única y exclusivamente una sola persona a nivel afectivo o sexual, y mucho menos de forma muy prolongada en el tiempo. Y esto no sólo podemos apreciarlo de forma más que obvia en comentarios tipo «qué buen@ está… pero es que tengo noviå», o «me gustas pero es que tengo pareja» o, todavía de forma más flagrante, en que, según una encuesta publicada en TVE, el 40% de las mujeres y el 70% de los hombres en España reconocen haber engañado a su pareja en este sentido (y conozco vari@s que lo hacen sin reconocerlo).

Sin embargo la mayoría de esa gente se denomina «monógama». Si no hubiera ese problema de armario no habría tantos celos, ni tantos engaños ni tanto autoengaño.
Es más, socialmente ya se ve bastante feo eso de que discrimines a una mujer lesbiana o, todavía peor visto, a un hombre gay. Y comentarios como «te gustan los tíos porque no has encontrado a la mujer adecuada» o «recurres a los tíos porque no te comes nada con las tías» son vistos normalmente con bastante asquito.

Pero las personas no-monógamas (o, más bien, las que han salido del armario o nunca han entrado en él),se comen CONSTANTEMENTE comentarios idénticos sin que a nadie le tiemble el labio o la ceja al soltarte «si no tienes pareja es porque no quieres comprometerte en una relación seria» o «porque no has encontrado a la persona adecuada» o «a ti lo que te gusta es follar con mucha gente». Y te lo dice gente que acusaría indignada de «homófobå» a quien hiciese comentarios similares sobre bisexuales, gays o lesbianas.

Y, encima, tanto por las estadísticas como por casos que todas conocemos personalmente, ese discursito no es más que pura hipocresía, no sólo porque los celos son algo de lo más extendido sino porque los engaños a las parejas son también una práctica muy común.

Así que, antes de ir de abiertå de mente y criticar la homofobia, pregúntate si no eres tú alguien de la misma calaña y si, encima, te estás discriminando e insultando a ti mism@ con ese tipo de actitudes y comentarios. No ser monógam@ no significa tener relaciones efímeras y superficiales (que también puedes si quieres, como muchas relaciones monógamas). Puedes amar y tener varias relaciones afectivo/sexuales simultáneas durante días, meses, años o décadas sin que eso suponga engañar a nadie.

100_7231

Acerca de andressolo

Procuro vivir sin causar daño al resto y sin morderme la lengua respecto a nada. Aquí tengo algunos de mis artículos.
Esta entrada fue publicada en Discriminaciones varias, Feminismo, Fundamentos básicos, Varios y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s