¿Ecologismo capitalista?

Todavía no tengo muy claro cuáles son los motivos principales para que de repente se ponga (nos pongan) de moda la preocupación por «el medio ambiente», así, en cuestión de meses prácticamente. Lo sabremos con el tiempo, o quizás ya haya quien lo tenga más claro que yo (o igual cree tenerlo, que quienes más claras tienen las cosas son quienes menos se las cuestionan, y eso no quiere decir que estén más en lo cierto, a menudo al revés), pero a mí se me ocurren varias posibilidades:

a) Negocio: una nueva línea de productos que no sólo nos quiera hacer comprar cosas nuevas por ser menos contaminantes sino que también se ajuste a la escasez de ciertos recursos (como el petróleo), el desarrollo de ciertas nuevas tecnologías o el alto coste de producir ciertas cosas (como la carne).

b) Distracción: Ante una situación crítica en términos políticos y sociales a nivel internacional, con guerras, pobreza, migraciones masivas, revueltas populares, limitación de las libertades, regímenes «democráticos» cada vez más totalitarios… para evitar movimientos sociales de respuesta a los estados o al capital, nos hacen cagarnos de miedo pensando que el mundo se va a acabar y que todo el resto son cosas de poca relevancia, y tener un poco la actitud de «tirar la toalla».

c) Apropiarse del movimiento ecologista para que no se les vaya de las manos por una deriva anticapitalista. Ellos te dan los slogans, vacíos, que no cuestionan para nada el sistema en el que vivimos (como «no hay planeta B», «emergencia climática ya», «el clima no puede esperar», «no me manches la alfombra»…), como vemos con el movimiento ecologista juvenil que ha estallado (o han hecho estallar) recientemente. Todo son discursos vacíos y slogans que no dicen nada más que «Ay, por dios! Hay que hacer algo!».

Eso de que «todavía estamos a tiempo de» es un cuento. La contaminación que se produce suele mostrar sus efectos en su totalidad unas décadas más tarde, y ya en los 90 estábamos viendo cosas bastante feas. Aunque ahora desapareciesen los humanos iba a quedar aquí un cristo tremendo (la desaparición del permafrost y la probabilidad de que se paren las corrientes oceánicas por el descongelamiento del Polo Norte para mí son dos de las cosas más graves). Pero lo peor es que no tiene pinta de que vayan a desaparecer ya, sino que son cada vez más, y los que tienen ciertas comodidades no tiene ninguna pinta de que estén dispuestos a dejar de tenerlas. Como mucho cambiarán unas bombillas por otras o un coche por otro. Pero no esperemos que el consumismo vaya a desaparecer, porque quienes nos dicen «todavía estamos a tiempo de» no lo van a permitir. Porque su «todavía estamos a tiempo» es «cómprame este nuevo producto, que el otro era malo y no lo sabíamos».

En cualquier caso, no estoy diciendo que no sea buena idea evitar contaminar más, ya que eso hace sufrir a más animales, pero que no nos vengan con cuentos quienes sabemos de sobra que nunca les han importado los demás.

Screen Shot 2019-11-27 at 16.19.47

¿Los capitalistas llevarían a sus cumbres a alguien que cuestionase de verdad su legitimidad? 

 

 

Acerca de andressolo

Procuro vivir sin causar daño al resto y sin morderme la lengua respecto a nada. Aquí tengo algunos de mis artículos.
Esta entrada fue publicada en Actualidad, Política y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s