Lenguaje inclusivo y soluciones sencillas

En el tema del lenguaje inclusivo y no-sexista creo que lo de decir «ellas» y «ellos» todo el tiempo es un poco embrolloso y entorpece la fluidez de un discurso.

Por eso yo desde los 15 años uso nosotras o nosotros indistintamente en grupos mixtos. Aunque por deformación ideológica (o discriminación positiva, no sé) tiendo a decir más «nosotras» en grupos mixtos en los que estoy incluido, y especialmente si somos 2 o 3 personas. Quizás porque no me siento hombre ni me importa que piensen que soy mujer. Y aunque suelo decir «yo» y no «ya», no me importa decir «ja» y no «jo». Equisdás y equisdós. Lo de inventar nuevas palabras terminadas en «-e» a mí me parece un suicidio estratégico, aunque bienintencionado.

Es algo que me sale espontáneamente y no me requiere un esfuerzo, es costumbre. Y no me resulta traumático que se me incluya a mí o a un hombre en un «ellas» porque no siento que «ellas» tenga que implicar que sean todo mujeres, igual que la mayoría de la gente no considera traumático el que se incluya a una mujer en un «ellos».

Así, dejando de tenerle fobia a que se puedan equivocar con nuestro género o a que no quede siempre muy clarito nuestro género, es como se soluciona esto, creo yo. Demasiado orgullo (del malo) de género por todos lados es lo que veo yo.

Creo que a un problema tan complejo como este ha de buscársele la solución más sencilla y que suponga menos cambios (sólo los imprescindibles), porque los cambios cuestan. Y a veces si buscas imposibles te sale el tiro por la culata y acabas con tres cuartas partes de España burlándose de ti y afianzándose más en el machismo.

Y sí, claro que va a haber que aclarar cosas en ciertas ocasiones cuando usemos «ellas» como neutro, igual que hay que hacer ahora cuando usamos «ellos» como neutro. Si esa infrecuente nueva «aclaración» te resulta tan extremadamente traumática igual es que llevas el machismo muy adherido.

Screen shot 2018-07-26 at 3.59.00 PM

Acerca de andressolo

Procuro vivir sin causar daño al resto y sin morderme la lengua respecto a nada. Aquí tengo algunos de mis artículos.
Esta entrada fue publicada en Feminismo y etiquetada , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s