La izquierda abertzale terminó con ETA

Mis felicitaciones a la izquierda abertzale por haber terminado con ETA. A pesar de las interminables trabas que puso el estado español durante décadas para que se pudieran dar pasos hacia el fin de ETA (cuya existencia les venía de perlas para justificar la represión y para dificultar el proceso independentista), este movimiento dio una lección de madurez y cordura a casi cualquier otro movimiento que conozco, aunque no me parezca ni de lejos uno de los más importantes.

Recuerdo cuando ilegalizaron el partido Herri Batasuna, que era el «brazo político de ETA», por llamarle de algún modo. Lo hicieron y encarcelaron a sus miembros, sin dar posibilidad a que ellos mismos abandonaran una organización que a partir de entonces se consideraba ilegal. A partir de ahí fueron décadas de impedimentos implacables y constantes que consiguieron liquidar al movimiento independentista vasco de la vida política de partidos. Cada partido que aparecía era inmediatamente ilegalizado, incluso aunque condenara la violencia, se distanciara de ETA y no tuviera nada que ver con ella. Es más, se les vinculaba con ETA porque sí, por ser vascos independentistas de izquierdas, y se encarcelaba a sus miembros, como ocurrió con Arnaldo Otegi, un personaje importantísimo en la consecución del fin de ETA. Si lo encarcelaron fue precisamente por eso. Al estado español lo que le interesaba era que hubiera ese «enemigo público» y que se considerara al independentismo vasco como tal. Y es que, a diferencia del independentismo de otros sitios, una grandísima parte del vasco es de un claro carácter izquierdista radical (en el mejor sentido de la palabra), y su independencia podría ser un ejemplo de cómo se puede vivir en una sociedad socialista DE VERDAD sin que eso se vincule con regímenes totalitarios, vida extremadamente austera o mentalidades un tanto rancias y anquilosadas como ha ocurrido con ciertos países que se han llamado socialistas o comunistas y que a veces no lo eran tanto.

A pesar de las torturas, los asesinatos, la dispersión, etc. que sufrieron los miembros de ETA y mucha gente que no tenía nada que ver con ETA pero que era izquierdista y abertzale, hubo un sector suficientemente grande de la sociedad y suficientemente maduro como para ver la estrategia del estado español y no seguirle el juego de la guerra, que no sólo era indeseable porque el vencedor era obvio sino porque se estaba causando un sufrimiento terrible a la población. Y ahí se pasaron años y años y años creando partidos, siendo ilegalizados, comiendo hostias, torturas, registros, humillaciones, difamaciones, ilegalizaciones de periódicos, encarcelamientos ideológicos…

Y al final, sin dejarse llevar por el orgullo, tragaron y tragaron y tragaron lo intragable con el fin de poder conformar un proyecto político legal, pacífico y con partidos que representasen una ideología defendida por un amplísimo sector de la sociedad vasca, que ha terminado con ETA y ha permitido la existencia de partidos como Bildu o Amaiur, que tienen un discurso a mis ojos e muchos aspectos intachable (aunque a mí lo del nacionalismo no me va, la verdad, en ese tema sí que me genera un poco de mueca en la cara, pero allá cada uno con su sentimiento nacional…) y que dejen de sufrir tantas personas víctimas de ETA como víctimas del terrorismo de estado en su forma oficial o con la careta del GAL.

Desde que ETA ha caído el movimiento abertzale ha ganado fuerza tremendamente (lo cual debería servir de ejemplo a muchos otros movimientos que parece que no se enteran de que la violencia contra quien es más fuerte que tú sólo te debilita), se ha terminado una etapa oscurísima en nuestra sociedad y podemos hablar de un presente y un futuro bastante más esperanzadores a pesar de los constantes intentos del estado español por reavivar la violencia por medio de continuar con la represión a gente que pertenecía a organizaciones que apoyaban a ETA o a sus presos incluso ya pasadas décadas.

Bueno, me podría pasar aquí mucho rato escribiendo porque ha sido un proceso que seguí de cerca desde niño. Pero termino repitiendo que felicito a la izquierda abertzale por cargarse a ETA (que no, no ha sido el PP ni el PSOE ni el PNV ni ningún fascista quien lo ha conseguido), y le mando un fuerte abrazo a todas las víctimas, amig@s y familiares de las víctimas, sean del bando que sean, incluyendo a las víctimas del terrorismo de estado, que parece que esas no cuentan, ya sea por haber sido encarceladas injustamente, torturadas, ejecutadas, secuestradas o extorsionadas.

Euskal Herria Aurrera!!!

 

Screen shot 2017-04-21 at 2.14.09 PM

Acerca de andressolo

Procuro vivir sin causar daño al resto y sin morderme la lengua respecto a nada. Aquí tengo algunos de mis artículos.
Esta entrada fue publicada en Actualidad, Política y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s