Cuando eres mujer, es común que cuando te enfadas por algo se te diga que será porque tienes la regla. Muy despectivo eso de achacar todo enfado de una mujer a su menstruación. Pero eso no significa que esa mujer no pueda decir alguna vez «hoy estoy un poco irascible con lo de la regla» sin que le vengan con «¿ves? Y luego te quejas de que la gente achaque tus enfados a que tienes la regla…».
A veces algo nos da problemas, lo cual no significa que todos nuestros problemas sean debido a eso. Y tampoco significa que no podamos decir «perdona, este mes me dio bastante la lata la regla y estaba un poco irascible» sin que nos digan «ya, tú mucho te quejas por que se aluda a tu menstruación para explicar tus enfados pero luego lo usas como disculpa para excusar tus comportamientos».
Pues mucha gente tiene muy claro eso, pero cuando en vez de ser una mujer con la regla eres una persona bipolar, obsesiva o paranoica, su escala de valores cambia. Si te quejas de que se te estigmatiza y que todo comportamiento tuyo (sobre todo los que no gustan) se achaque a que estás diagnosticado con esas cosas parece que luego no puedes decir «oye, perdona, que tenía mucha ansiedad/estaba muy triste/paranoico…» sin que te digan que te contradices. Pues no, oye, lo que significa esto es que sí, tengo ciertos problemas, y cuando los tengo los reconozco o hablo de ellos sin problema, pero que no todo comportamiento mío es debido a eso.
Yo no soy culpable de tener cierto tipo de problemas, y creo muy discriminatorio y rastrero que se me estigmatice o se achaque a ellos TODO lo que hago o digo. Y también es discriminatorio el ignorar que esa persona tiene cierto tipo de problemas y que cuando te pide disculpas por no haber reaccionado bien en alguna situación, debido a que estaba con mucha ansiedad o con paranoia, le respondas con el «pero tú no decías que no querías que te trataran como a un loco?». Pues no, igual que a una persona en silla de ruedas puede no hacerle ninguna gracia que la consideren una inútil, pero eso no implica que no pueda decirte «perdona, llegué tarde porque no había rampas y tuve que dar un rodeo tremendo» sin que le digas «ya, ahora usas esa excusa pero luego no quieres que te llamen inútil, no?».
Hay que tener en cuenta los problemas de las personas, lo cual no implica estigmatizarlas.