¿Es natural ser vegano?

Promover el veganismo con discursos que hacen alusión a «lo antinatural» que es comer productos animales es caer en un ridículo estrepitoso. Que si la carne hay que cocinarla y sazonarla para que no nos desagrade su sabor, que si un niño nunca mataría a un conejo para comérselo pero sí comería una manzana, que si los humanos son vegetarianos «por naturaleza» (o sea, desde sus orígenes, que no se sabe muy bien dónde definirlos, por cierto)…

Según esa lógica es también es éticamente objetable (porque de eso va el veganismo, de ética, no de «ser natural») el comer lentejas, ya que un niño jamás se comería unas lentejas sin cocer teniendo una manzana al lado y los humanos no han comido lentejas hasta tiempos relativamente recientes. Incluso más recientes que el consumo de carne. Dudo que el consumo de lentejas fuese previo al inicio de la agricultura (hace unos 11.000 años), sin embargo los humanos han consumido carne en muchas ocasiones muchísimo antes de eso, aunque en pocas ocasiones haya sido un alimento principal en su dieta (pero más común que las lentejas). Igual que ha habido violaciones y batallas sangrientas desde hace mucho tiempo, y no aceptamos eso como argumento para defender barbaridades así en la actualidad.

Cuando intentas defender una postura con más argumentos de los que en realidad tienes acabas desvirtuando el mensaje que en un principio querías promover. ¿Acaso no es suficiente un argumento que aluda al respeto por los demás, evitando hacerles sufrir? ¿Acaso no va de eso el veganismo y no de si comer pan es «natural» o no?

No me extraña que tanta gente se burle de nosotr@s. Es cierto que un supremacista suele defender su opresión por medio de cinismo y burlas, pero es que a veces se las ponéis a huevo (y leche).

 

yo-como-piedra

Acerca de andressolo

Procuro vivir sin causar daño al resto y sin morderme la lengua respecto a nada. Aquí tengo algunos de mis artículos.
Esta entrada fue publicada en Especismo, Uncategorized y etiquetada , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a ¿Es natural ser vegano?

  1. Rosa dijo:

    Totalmente de acuerdo. La primera vez que vi el famoso discursito del conejo y la manzana y que si somos hervíboros y bla, bla bla… Me dio la risa. Literal. Todo lo que aquél hombre había ganado con su discurso, aludiendo a la moral y a la ética, a la empatía hacia los animales, la había perdido de pronto al recurrir a argumentos tan manidos como el «anti natura». Y es que a mí eso del «anti natura» me da un miedito… Los gays son anti-natura porque los animales no son homosexuales y estamos creados para procrear, ser carnívoro es anti-natura porque la mandíbula no sé qué y el tamaño del intestino no sé cuántos… y todo lo que me jode o me ofende es anti-natura. Lo justifico con 3 argumentos que me saco de la manga y que me vienen bien, y más ancho que un pavo, que ya vendrán después los borregos a hacerme eco.

    Nos hace falta sentido común. Sin más. Saber en lo que creemos y porqué. No se puede defender lo que uno desconoce.

    • andressolo dijo:

      Sí, y además hay gente que se cree que cuantos más argumentos uses mejor, aunque algunos sean de dudosa validez. En realidad lo que ocurre es que alejas la atención de los argumentos principales y de más peso. Y encima, como con esto que comentas, no sólo distrae sino que te hace perder credibilidad al notarse de sobra que estás usando argumentos de forma tendenciosa o que simplemente son falacias.
      Y muchas personas cometen el error de dotar de un carácter positivo a todo lo que llaman «natural». Aparte de que yo creo que TODO lo que ocurre es natural (incluyendo el hormiguero que hace una hormiga o el edificio que hace un humano), incluso aceptando la acepción común que se le da a «natural», creo que casi nadie niega que un terremoto sea algo natural. Y, sin embargo, causa sufrimiento y muerte a infinidad de animales muchas veces.
      Con lo de la homosexualidad además lo tienen difícil porque se conocen más de 200 especies de animales que tienen prácticas homosexuales. 🙂

  2. Rosa dijo:

    Sí, es como lo de ser normal. Es que eso no es «normal». Pero vamos a ver, alma de cántaro, ser normal, para que lo entiendas, lo único que significa es que está dentro de una media. ¿Qué tiene de malo salirse de esa media? Ser normal no es bueno ni malo, es un dato puramente estadístico, pero la gente se aferra al palabrejo como si fuera el salvavidas de cualquier conversación en la que se quedan sin argumentos.

    Eso sí, luego en cuanto te despistas, te vienen con el rollito de moda de todos somos especiales y únicos… Vamos a ver, que no me entero: ¿quieres ser diferente a todo el mundo porque eres especial y único o quieres ser «normal»? Cuando te aclares me avisas y me lo explicas.

    Mí no entender tu idioma. 😉

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s