La deconstrucción de género no sólo tienen que hacerla los hombres. El que una mujer sea sumisa, dependiente, insegura, cursi, cotilla, adicta a ir de compras o complaciente no ayuda al feminismo (a no ser que desde la deconstrucción luego esa mujer decida ser así). Por mucho que un tío se deconstruya y se libere de los roles sociales que se le han asignado por ser considerado «hombre», de poco sirve si las mujeres siguen teniendo las mismas actitudes que le imponen esos roles de género, ya que son el complemento de los roles masculinos.
En la mayoría de las relaciones amorosas en las que he estado he tenido que soportar que se me estuviera pidiendo consejo o aprobación para montones de cosas para las cuales casi ningún tío me pide aprobación. He visto cómo he tenido que ser yo quien tomaba la iniciativa para hacer actividades, proponer planes, sugerir qué música escuchar, caminar delante (si freno yo en vez de adelantarme se quedan detrás)… además de ver cómo en cuestiones ideológicas se acababa aceptando mi postura casi siempre (y eso que también hago esfuerzos por que se cuestione eso, ya que por mucho que yo le vea sentido a algo me extraña que alguien siempre me dé la razón). Todo esto a pesar de mis esfuerzos por evitar que eso ocurra, tanto por pasiva como por activa, esperando a que sean ellas quienes den esos pasos o incentivándolos de forma indirecta o directamente diciéndole el problema que yo veía allí.
Me resulta extremadamente irritante ser tratado como «hombre» (no me refiero a nada biológico sino social) y que se esperen de mí todas esas cosas. Yo nunca he asumido ese rol, ni desde niño, y sin embargo tengo que verme tratado como si yo fuese parte de esa dicotomía hombre/mujer. A veces acabo cogiéndole manía a esa persona por hacerme sentir algo que no soy y por tratarme como algo que no soy. Aunque evidentemente quien lleva la peor parte de SU conducta es ella. Yo sólo tengo que mandarla a la mierda y ya me libro de ella. Ella sin embargo tiene que vivir con su complacencia y sumisión todo el tiempo. Hasta que se deconstruya como «mujer».
No parece que acabemos de comprender que no es que los hombres sean los malos que intentan someter a las mujeres sino que tanto ellos como ellas han recibido una educación que condiciona su conducta. No hay buenas y malos, aunque sea uno de los grupos quien sale peor parado. Es como decir que un tipo que come carne es malo cuando ni siquiera se ha planteado esa cuestión ni se ha deconstruido como humano. Para luchar por algo y cambiar algo no hay que entrar en la postura cutre e inmadura de «los buenos y los malos». De hecho es esa postura la que frena ese cambio al errar en el análisis y estrategia. Y el hacer sentir culpable a alguien (que encima ha estado actuando de cierto modo por cómo lo han educado, no por decisión propia) suele tener como reacción el rechazo. Aparte de que, como he dicho, tiene tanto de culpable un hombre machista como una mujer machista. Ambås conforman una sociedad machista.
El machismo no es sólo cosa de hombres. Y la necesidad de deconstrucción para la liberación tampoco.