Animalismo no es defender a todos los animales

Términos como «animalismo», «liberación animal», «derechos animales», etc. son formas de simplificar, no cosas a tomar al pie de la letra. Un movimiento que se defina como «seres sintientista» o que hable de «liberación de los seres sintientes» o «derechos de los seres sintientes» lo va a tener un poco complicado, porque no son cosas fáciles de manejar al expresarse y mucho menos para que la gente te entienda de entrada.

La idea de veganismo no fue un capricho de Donald Watson porque le molaba eso del reino animal. Fue una postura de carácter ético. Y hablar de ética no tiene sentido cuando nos referimos a romper una piedra, cargarte unas bacterias, comerte una seta o pisar hierba. No se puede hablar de respeto o explotación cuando nos referimos a seres que no sienten.

Del mismo modo, el antiespecismo no significa tratar a todas las especies por igual (si no, también sería aplicable a especies vegetales, protistas, bacterias u hongos) sino tratar LOS INTERESES de todo individuo con la misma consideración. El cargarte a una medusa no tiene nada de especista porque no tiene intereses, ya que no tiene sistema nervioso central. En términos éticos es como cortar una lechuga. Y lo mismo pasa con las 10.000 especies del filo Cnidaria, con esponjas o ciertos gusanos (entre otros).

Cuando uno se ve debatiendo sobre algo tan básico con «animalistas» que basan su discurso en la mera pertenencia al reino animal se desespera. Si a mí me causa rechazo semejante postura por lo absurda que es, a gente a la que le resulta nuevo el tema le tiene que parecer algo totalmente descabellado y dogmático eso del animalismo. Así vamos de culo. Antes de colgarte una etiqueta asegúrate de enterarte qué es lo que defiendes y por qué.

img_7351

Acerca de andressolo

Procuro vivir sin causar daño al resto y sin morderme la lengua respecto a nada. Aquí tengo algunos de mis artículos.
Esta entrada fue publicada en Uncategorized y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s