Las drogas de la ONU

Ayer, según la ONU,  fue el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas.
Curioso día…


a) ¿Qué es eso de «uso indebido»? Cada persona decide qué hacer con su cuerpo. ¿A quién hay que preguntar para saber si nuestro uso es apropiado? Sólo se podrá considerar «indebido» si tú buscas un efecto y tomas una droga con la que consigues otro. O sea, si te tomas una aspirina como tranquilizante estás haciendo un uso indebido de las drogas. Pero no si tomas paracetamol para el dolor de cabeza o cannabis para abrirte el apetito.
Hay quien considera que el «uso indebido» o «abusivo» es aquel que deriva en adicción. Por una parte, no olvidemos que muchas de las drogas que nos dan los médicos son altamente adictivas, y que una de las drogas legales más vendidas, el tabaco, es muchísimo más adictiva que drogas con muy mala fama en este aspecto, como es la heroína. Pero, más importante, ¿quién te puede decir que tu uso es inapropiado o «abusivo» sólo porque eres adicto o te da igual serlo? Puede considerarse «indebido» o «abusivo» si tú no quieres ser adicto o tener ciertos problemas derivados del consumo frecuente de cierta sustancia y sin embargo la tomas frecuentemente. Pero eso sólo lo puedes decir tú. Conozco gente que se hizo heroinómana a conciencia. Y yo consumo lorazepam a diario a conciencia. Sé que genera adicción pero me compensa. ¿Es eso «abusivo»? Eso lo decidiré yo, ¿no? Es mi vida. Lo que es un uso abusivo o indebido es drogarte más (o menos) según te lo indiquen otros, sean médicos o no.

b) Por otra parte es muy gracioso eso de «contra el tráfico ilícito de drogas». Si quien se lucra es una multinacional le llaman tráfico lícito, incluso cuando convencen al mundo entero de que la gripe A va a ser una pandemia que va a matar a millones de personas, venden cientos de millones de vacunas… y resulta que no es más que otro tipo de virus no sustancialmente diferente a la que sufrimos much@s anualmente. Mientras la gripe «común» mata a 12.000 personas al año en España, en las noticias nos anunciaban con terror cada una de las (relativamente pocas) personas que moría por gripe A (en ambos casos gente con problemas previos). Eso es el «tráfico lícito» de drogas. El que nos vende alcohol y tabaco, las dos drogas que causan más muertes que el resto de las drogas juntas. El que actúa ilícitamente es el chavalillo que nos pasa un poco de hachís, al dueño o camarero de un bar no le llaman traficante ni trapichero. Hay grandes plantaciones de opio en Córdoba y Valladolid, reservadas para el uso de la industria farmacéutica. Si tú plantas opio y alivias tus dolores tomando opio directamente le llaman uso ilícito. Si te venden un opiáceo legal con la misma finalidad, pero lucrándose, eso es «lícito».

Meme drogas novia

Acerca de andressolo

Procuro vivir sin causar daño al resto y sin morderme la lengua respecto a nada. Aquí tengo algunos de mis artículos.
Esta entrada fue publicada en Actualidad, Discriminaciones varias, Política y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s