Antiespecismo: ¿Una estrategia fallida?

Durante más de 10 años (y hasta hace una década y media o dos) me dediqué a usar la estrategia del cuestionamiento del especismo, tanto a título personal como desde organizaciones que fundamos con ese fin, como modo de evitar el sufrimiento de miles de millones de animales. Creía que, aunque fuera algo muy rompedor y difícil de difundir al principio, sentaría las bases para un cambio de mentalidad generalizado que tendría unos frutos notables a la larga.

Pero hay varias cuestiones que no contemplaba o no valoraba correctamente, creo. La primera es que una estrategia a largo plazo en un mundo en el que el largo plazo para los humanos no está garantizado ni mucho menos puede que no se ajuste mucho a la realidad. Y tampoco es necesario que desaparezcan los humanos para que se desmonte la utilidad de esa estrategia. Basta con que ocurra lo que está ocurriendo: que cada vez hay más gente, menos recursos, más pobreza… y con la pobreza viene por un lado la ignorancia (falta de acceso a la cultura, incluidos los discursos animalistas) y por otro la supervivencia (quien se está muriendo de hambre no se preocupa por los animales ni por otras causas, normalmente).

Yo elaboraba estrategias que veía con una eficiencia significativa en unos 100-200 años. Pretendía crear una base sólida antiespecista y que esto se fuera normalizando. Pero es que el antiespecismo en realidad espanta a mucha gente de forma innecesaria.

No he cambiado de opinión respecto a que el sufrimiento o bienestar de un no-humano tenga el mismo valor que el de un humano. Pero lo que sí veo es que hay gente que considera al humano como ser superior y sin embargo por cuestiones de empatía o compasión no quiere hacer daño a otros animales. Con todas las incoherencias que le puedas ver, pero para la víctima lo que importan son los hechos, no la coherencia de la persona. Y el darle tanta importancia a la coherencia lo que hace es desviar la atención, y en vez de centrarnos en la víctima nos fijamos en si el potencial victimario (o el discurso) es coherente o no.

Por otra parte, es muy difícil que alguien sea antiespecista y actúe con coherencia. No me voy a poner aquí a desmontar el supuesto antiespecismo de muchos, pero si nos dejamos de slogans y palabras y nos fijamos en serio en los actos de tantos antiespecistas podemos observar que en la inmensa mayoría de los casos no practican lo que predican. Es inviable practicar el antiespecismo en una sociedad como esta. Y puede que en ninguna otra; se iría al cuerno la sociedad pues los intereses de los ciudadanos tendrían el mismo valor que los de cualquier animal, y a ver cómo te las apañas para construir, transportar, producir, etc. para los ciudadanos sin que eso implique joderle la vida a millones de animales. Y promover una idea que en la práctica no se sostiene me parece un error, porque se expone a recibir críticas legítimas que la desmonten basándose en hechos, en evidencias, incluso en el comportamiento de quienes promueven el antiespecismo.

Puedes decir «hacinar, cebar, explotar y ejecutar animales para comerlos es innecesario y causa muchísimo sufrimiento» y usar ese argumento, no necesariamente antiespecista, para promover el veganismo y el intento por reducir al mínimo el daño que causamos a otros animales. No necesitas decir «los animales de las granjas son iguales que tú y deben tener los mismos derechos». Eso, aunque pueda ser cierto, no aporta necesariamente nada fundamental para conseguir que más gente practique el veganismo. Y a un animal potencialmente explotable le da igual que tú no le hagas daño por simple empatía con su sufrimiento que por una férrea y coherente ideología igualitarista. La diferencia es que la segunda va a calar mucho menos (y más gente se resistirá a cambiar sus hábitos) que si lo que le planteas es un cambio que no requiere que tú valores la vida de un humano igual que la de un pollo.

No estoy diciendo que reniegue del antiespecismo sino que la estrategia que más puede ayudar a los animales no-humanos no me parece que sea el cuestionamiento directo de este. Claro que se darán debates en los que lo lógico a mis ojos será defender el antiespecismo, pero eso es diferente a usar el antiespecismo como punta de lanza y el cuestionamiento del especismo como estrategia; esa estrategia que tanto defendí yo hace muchos años y que incluso popularicé internacionalmente con varios extensos escritos sobre estrategia en el mundo anglosajón e hispano. Una cagada como un castillo.

Anuncio publicitario

Acerca de andressolo

Procuro vivir sin causar daño al resto y sin morderme la lengua respecto a nada. Aquí tengo algunos de mis artículos.
Esta entrada fue publicada en Actualidad, Ética, Especismo y etiquetada , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s