Abuso infantil: el colegio

El maltrato infantil no son sólo los gritos, insultos, humillaciones, golpes, castigos, chantaje emocional, etc. Hay un tipo de maltrato del que ningún niño ni niña se libra en nuestra sociedad: el cole.
No hay que ser un experto pediatra ni biólogo ni antropólogo para saber que gran parte, por no decir la mayoría, de los mamíferos aprenden jugando. Si a lo largo de decenas de millones de años se ha mantenido esa fórmula en tantas especies es porque ha sido muy exitosa evolutivamente. En otras palabras: se aprende mejor jugando. Una cría que no juega aprende menos y está más expuesta y menos preparada para vivir, alimentarse, defenderse o relacionarse. Todos los mamíferos somos diferentes y todos los humanos somos diferentes, pero esto parece un factor común.
 
Pues bien, cuando estás en una edad en la que ya tienes bastante movilidad, tus capacidades para comunicarte y entender al resto están ya en un grado de desarrollo bastante avanzado y puedes tener más independencia para jugar o estar con otros niños, te encierran 5 horas al día, sin dejarte moverte de un pupitre, sin dejarte expresarte ni jugar, callado y atento a un adulto casi todo el tiempo. Esto es un crimen. Esto es joderle la infancia a los niños, además de dificultar su aprendizaje, autonomía, desarrollo personal y relaciones con los demás.
 
Hay algunas «escuelas libres» que estarán lejos de ser perfectas pero en las que los niños y las niñas hablan cuando lo necesitan, no tienen un temario que tienen que chaparse, no tienen que callar ante una autoridad, toman decisiones en grupo, aprenden a ser ell@s mism@s quienes se controlan y toman responsabilidad en cómo salen las cosas, no se les castiga, se les escucha, se aprende mediante el juego… y cuando tienen que ingresar en instituciones, como otros institutos o la universidad, sus resultados académicos suelen ser más que satisfactorios. ¿Entonces qué excusa hay para maltratar así a alguien?
 
Las razones creo que son dos, principalmente. Una, la de acostumbrar a la persona a callar y obedecer a una autoridad, sintiéndose culpable al no hacerlo, y a aceptar que si no obedeces mereces un castigo, evitando también que formes coaliciones de base para organizarte sin esa autoridad.
 
Y dos, la comodidad. Una granja industrial es más fácil de gestionar que una granja no-industrial con el mismo número de animales. Es más cómodo tener a los niños amedrentados, quietos y callados que estar pendiente de que se encuentren a gusto, de escucharlos, de que su interacción con el resto sea positiva… a la vez que aprenden. Mejor te planto aquí a tal hora, te sientas, te callas, obedeces, no rechistas y después devolvemos el bastón de mando a tus progenitores para que te vayas a casa a un régimen similar (y a menudo con «deberes» que has de presentar al día siguiente, ¡a veces curran más l@s niñ@s que sus padres!). También los padres se ven influenciados por esto, ya que ven qué hacen los «expertos en pedagogía y enseñanza» en el cole y consideran que ese es el mejor método: sometimiento y castigo. Y es que es muy útil además ese método si quieres ser negligente con tu hij@ sin que nadie te critique, más bien al contrario. Un niño es «bueno» cuando es obediente, no es «caprichoso» (o sea, se resigna pronto ante la negación de sus intereses) y no es «impertinente» (ay, por dios, ¡qué manía con preguntar por qué! ¡Porque sí, hostia, porque sí, impertinente!).
 
Encima, el método de la disciplina es pan para hoy y hambre para mañana. Funciona muy bien (no para el niño, claro) de forma inmediata eso de «no hagas eso que te doy/castigo/echo la bronca/porque soy tu madre/padre/profe». Pero eso no hace entender al niño por qué es mejor no hacer x cosa, sólo le enseña a obedecer a una autoridad. Y cuando no hay una autoridad delante no tiene ningún criterio propio y a veces monta un cristo que no veas.
 
¡Abajo este sistema educativo-carcelario autoritario y castrante! ¡No más inocentes en prisiones!
IMG_1612

Acerca de andressolo

Procuro vivir sin causar daño al resto y sin morderme la lengua respecto a nada. Aquí tengo algunos de mis artículos.
Esta entrada fue publicada en Discriminaciones varias, Fundamentos básicos y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s