Lås defensorås del neoliberalismo dicen que el estado nos roba y que prefieren trabajar para empresas privadas y poder ir mejorando su situación económica a base de esfuerzo.
Que se lo digan a la gente que curra en fábricas textiles en India o en minas en el Congo, que no veas cómo se van enriqueciendo a lo largo de los años y llegando a directores de empresa. O que se lo digan al 90% de los pobres del mundo, que nacen y mueren pobres.
Por otra parte, yo prefiero trabajar para el estado y pagar todos los impuestos que sean necesarios para tener asegurada una buena educación, un buen sistema público de salud, acceso a la cultura y ocio, etc. Que eso no dependa de si mi jefe me paga mucho o poco, o de si he conseguido un trabajo o mi patrón ha decidido «prescindir de mí». ¿Para qué quiero yo intentar acumular dinero si no lo voy a necesitar porque lo que pueda pagar ya lo tengo garantizado, independientemente de si un rico me da empleo o de cuánto me paga?
No digo que no debamos tener la posibilidad de trabajar más si queremos (no necesariamente para empresas privadas) para poder obtener algunos bienes no-básicos si nos compensa el esfuerzo, pero sin que eso llegue al grado de convertirse en algo que acabe dando pie a una sociedad clasista.
Preferiría que no hubiera estados, pero en la situación global actual eso no parece muy viable. Así que dame estado y llámame tonto. Los medios de producción, la vivienda, los sistemas de salud, educativos, etc. que sean nacionalizados. Si lo que causa placer a algunos es trabajar para enriquecer a un explotador que lo hagan, que luego ya se lo expropiamos a este, no pasa nada.
