Hembrismo o llámale como quieras

Dentro del feminismo hay un sector que niega la existencia del hembrismo e incluso lo tilda de invención machista. Uno de los argumentos esgrimidos a veces es que el hembrismo no es un sistema, como lo es el patriarcado. Primero hay una cuestión, que es que quien se inventa un término es quien define su significado, y luego tú puedes negar su validez o existencia. Por ejemplo, no se puede negar la validez de la definición de dios si no hay alguien que diga “dios es esto”, para que tú puedas discrepar. La definición de hembrismo no es «sistema comparable al patriarcado», eso sería el matriarcado. Así que esa definición equiparando esas dos cosas es sacada de la manga. Aquí el problema es que se hacen una equiparaciones erróneas, porque van de forma cruzada y no paralela. Me explico:

 

Misoginia: Aversión u odio a las mujeres .

Misandria: Aversión u odio a los hombres.

 

Machismo: Actitud y comportamiento de quien discrimina o minusvalora a las mujeres por considerarlas inferiores respecto de los hombres.

Hembrismo: : Actitud y comportamiento de quien discrimina o minusvalora a los hombres por considerarlos inferiores respecto de las mujeres.

 

Patriarcado: Organización social en que la autoridad es ejercida por un varón jefe de cada familia. (y bueno, a mi entender se podría extender esto un poco más en otros ámbitos)

Matriarcado: Organización social, tradicionalmente atribuida a algunos pueblos primitivos, en que el mando residía en las mujeres.

 

La jugada que nos intentan colar es que el hembrismo no es comparable al patriarcado. Ya, pero es que eso no es con lo que se está comparando, se está comparando con el machismo. Si no te gusta la palabra “hembrista” dame otra, pero el que hay mujeres que discriminan a los hombres es un hecho, no una elucubración. Ahí es cuando te encuentras debates con cosas tan cómicas como el negar que eso se dé (cuando el mayor grado de discriminación es el negar que esta exista cuando sí existe), o incluso con cosas como que no hay racismo de negros a blancos (hablando de grupos de oprimidos uy opresores). También te ubican automáticamente en “el grupo opresor”, como si la opresión la ejerciese alguien por tener más pelo en la cara y una polla, normalmente. Hace poco en un decálogo sobre cómo se han de comportar los hombres en reuniones feministas veíamos cómo básicamente nos decían “siéntate en un sitio que se te vea poco y calla la boquita”. Pero eso no es equiparable al machismo, claro.

 

Dicen que el término “hembrista” es como “feminazi” y yo veo una gran diferencia. Feminazi claramente es un modo de desacreditar a l@s feministas por medio de modificar un poco la palabra y añadir el –nazi , y lo otro es un término bien distanciado de la palabra feminismo y que es absolutamente necesario para describir un hecho.

Yo, a quienes odian tanto el término “hembrista” les invito a que me den un sinónimo, pero si me pretenden negar que hay tías que te tratan como un machista o un gilipollas por el mero hecho de ser tío… pues oye, mi experiencia no me la van a negar. Yo he entrado en debates en algunas páginas de FB (ya he tirado la toalla) y si discrepo con algo que dice una tía me llaman machirulo. Y si escribo algo con lo que están de acuerdo me dicen “las mujeres no necesitamos que los hombres nos den clases de feminismo” y entonces soy un machirulo también. También me han dicho que yo no soy feminista a no ser que “ellas” me consideren un aliado. Dicen que quieren hombres feministas pero son aquellos que repitan lo que ellas dicen, básicamente, y con algunos te encuentras. Tan sumisos como las mujeres sometidas a las que intentan «liberar».

 

Es muy triste que cuatro estúpidas se carguen el trabajo de todo un movimiento porque, como en otros movimientos, quien más se nota es quien más imbécil es. Y también esto no sólo espanta a la gente respecto al feminismo sino que les da una baza a los machistas para agarrarse a la existencia de un pequeño porcentaje de hembristas para descalificar a todo el feminismo. Pero el error está también en el propio movimiento, que no sé por qué demonios tiene tanto reparo en desvincularse pública y enérgicamente de este sector minoritario y tan pernicioso. Una mujer no es tu aliada por el hecho de serlo, y una mujer no es feminista sólo por decir que lo es. Lo que estas tipas promulgan y practican no tiene nada que ver con la igualdad, que es lo que persigue el feminismo. Como en otros movimientos, la búsqueda de unidad a toda costa acaba siendo un gran error, un freno y a veces el peor enemigo de ese movimiento.

 

hembrismo-meme-pro

Acerca de andressolo

Procuro vivir sin causar daño al resto y sin morderme la lengua respecto a nada. Aquí tengo algunos de mis artículos.
Esta entrada fue publicada en Discriminaciones varias, Feminismo, Uncategorized y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

10 respuestas a Hembrismo o llámale como quieras

  1. villuela dijo:

    No existe el racismo inverso porque a la discriminación racial se la llama siempre racismo. No se la llama blanquismo ni negrismo. Tampoco existe el sexismo inverso, obviamente. Si la palabra machismo no hubiera existido y la palabra feminismo -inventada por un machista como la palabra feminazi- y se hubieran usado siempre sexismo y antisexismo (como racismo y antirracismo) ahora estaríamos a años luz.

    Pero lo que más gracia me hace es que se diga que los blancos discriminan a los negros y ahí se acaba el racismo. No hay discriminación contra los asiáticos. Idi Amin nunca les expulsó de Uganda. No hay discriminación contra las razas minoritarias en Zimbaue, Mugabe nunca dijo que para ser africano había que ser negro. Bobby Fischer nunca dijo que había que matar a 200.000 judíos en EEUU, deportar a los bancos a Europa y a los negros a África (como pide el KKK) y dejarles el país a los «indígenas» que quedan…

    Y lo más gracioso de todo, que una raza oprime a otra. No el grupo mayoritario de personas en un lugar oprimen al diferente, no. Una raza entera oprime a otra enterita.

    Totalmente de acuerdo con lo que dices, sólo añadiré que normalmente las personas que niegan la existencia del hembrismo, aferrándose a trucos semánticos, suelen optar por dos opciones: llamar misandria al hembrismo (aunque sea discriminación y no odio) o llamar machismo también al hembrismo y aceptar que el machismo (sexismo) perjudica a todxs.

  2. Etrayos dijo:

    Totalmente de acuerdo.
    Hace poco en fb argumentaba yo que existía el hembrismo. Y una me pegó un link en el que se pretendía demostrar que el hembrismo no existe, comparándolo con el racismo de negros hacia blancos. De forma respetuosa y razonada, demostré con argumentos válidos y sólidos que el artículo erraba al asentarse en una premisa de partida errónea. Pues al día siguiente, la persona que me pegó el link, básicamente me respondió diciendo que ella tenía dos títulos universitarios en antropología social y nosequé más, que si me hiciera un examen no me dejaba sin rojo ni el nombre, que «menudo tío» era yo porque tenía conversación de bar (curioso, ya que mi perfil de fb no da ninguna pista sobre mi sexo ni género), y que si acaso ya me llamaría si hacía un estudio para hacerme una encuesta o algo (para acabar de minusvalorarme, me llama rata de laboratorio). Lo más curioso de todo esto, es que no dió ni un solo contra-argumento a todo lo que yo le había puesto!! Basicamente porque no podía, mi planteamiento era robusto, entonces pasó a desacreditarme y reirse de mí. No le contesté, pasé de todo.
    A diario veo en fb imágenes o comentarios a favor del feminismo, movimiento al cual he aprendido a detestar (lo siento por el buen feminismo, pagan justos por pecadores), pero he aprendido a morderme la lengua, ya que son batallas de antemano perdidas. Así que ya paso de todo, y las pocas veces que pongo algo en mi muro donde digo lo que pienso, lo cierto es que lo hago con miedo.

    • andressolo dijo:

      Yo llevo desde pequeño luchando por el feminismo, no sólo en mi vida cotidiana con la gente que me rodea o hablo sino por medio de distribuir panfletos cuando era adolescente, escribir a periódicos y revistas, hacer canciones feministas, donar obras mías a exposiciones para recaudar fondos para organizaciones de apoyo a mujeres maltratadas, a través de infinidad de escritos, vídeos, escribiendo al Ministerio de Igualdad… Y con lo que me topo es con que un enorme número de «feministas» me tratan peor a mí que a cualquier machista. Les jode tremendamente que yo tenga un criterio propio respecto al feminismo y que mis escritos tengan buena acogida. Según ellas, pretendo robarles protagonismo y yo sólo puedo ser un aliado, no un feminista. Me estoy comiendo acoso a lo bestia en Facebook, hasta el punto en que tuve que hacer denuncias a la guardia civil.
      Como dices, el discrepar en algún detalle te convierte ya en un machirulo al que atacar sin piedad, sin ofrecer ni un solo argumento. Estos días me han llamado misógino, machista e incluso maltratador no sé cuántas veces, y NI UNA me han dado ni una sola razón. Sólo burlas e insultos.
      Estoy planteándome dejar de hacer nada en este movimiento porque veo que va muy mal encaminado y porque me quema muchísimo que me traten como a un enemigo todo el tiempo aunque luche por la igualdad.

      Un saludo y ánimo!

  3. Capreolus dijo:

    Para mi hembrismo es todo aquello que impide igualdad de derechos y oportunidades perjudicando a hombre. Es decir, la Ley Viogen es hembrista, las oposiciones más faciles para mujeres son hembristas, o considerar peores personas a los hombres generalizando es hembrista. Icluso la frase si se hunde un barco, las mujeres y los niños primero me parece hembrista, auqnue podria entender ciertos privilegios hacia las mujeres si los hombres tenemos otros.

    • andressolo dijo:

      Hola Caprelous.
      Yo creo que una ley que juzga de manera diferente a la persona agresora dependiendo de su sexo es claramente discriminatoria. De forma directa quien es discriminada es la persona que es condenada a una mayor pena por su sexo, pero creo que en el fondo refleja la idea de que las mujeres son débiles e indefensas, algo que me parece bastante machista. En cualquier caso, un completo despropósito y un enfoque erróneo de cómo erradicar la violencia de género. La ley debería ser más severa con un delito si implica discriminación de género, no simplemente por ser mujer la víctima.

      Lo de las oposiciones más fáciles, no sé a qué te refieres.

      Generalizar sobre los hombres es hembrista, estoy de acuerdo, igual que es machista cuando se hace lo mismo sobre las mujeres. Me cabrea bastante la manga ancha que hay con este tema.

      Lo de los niños y las mujeres primero es algo de carácter machista, por lo que comento arriba sobre la ley Viogen. Como vemos en la propia «expresión», equiparan a las mujeres con los niños, pintándolas como seres dependientes, no-autosuficientes, frágiles y necesitados de compasión. En cualquier caso, lo que yo vería más normal sería «los más débiles primero». Y ahí entrarían muchos hombres y no entrarían muchas mujeres.

      Yo no creo que la solución sea otorgar diferentes privilegios a hombres y mujeres sino eliminar el sexo a la hora de elaborar leyes, exceptuando, evidentemente, cosas que no tienen sentido, como hablar del derecho al aborto de los hombres.

      Un saludo.

  4. Hembrismo dijo:

    Gracias por el artíiculo, es muy polémmico.
    Debemos hacer esfuerzos por aprender cada día.
    No confundamos:
    Pacisfismo no es lo mismo que militarismo,
    Veganismo no se oppone a ecologismo.
    Animalismo no es sinónimmoo de mascotismo.
    Liberalismo no equivale a fascismo.
    Socialismo no es comunismo.
    comunismo no equivale a anarquismo
    ….y así con cualquier concepto.
    Hembrismo (https://elfeminismo.com/hembrismo-definicion-y-caracteristicas/) no se pparece en nada a feminismo (https://es.wikipedia.org/wiki/Feminismo) , aunque mucha gente intenta confundirlo todo.
    En fin, un poco de debate, por favor.
    Gracias por tu blog.

  5. rafelweb dijo:

    Hay claramente una intención por parte de muchas feministas (que no lo son, porque son hembristas radicalizadas) que a través de páginas web y movimiento social aprovechan para justificar su ataque a la igualdad y al buen feminismo, llamándose precisamente feministas y no dejando que las definamos como hembristas… Aunque toda la gente de buen corazón, y con apenas empleando una mediana inteligencia, reconocemos su intención y su actitud..

    Os doy gracias por contribuir a la verdadera igualdad con el blog y los comentarios, y no al feminismo radical.

    Yo soy feminista, y mascunilista también… En contra del machismo y del hembrismo. No es tan complicado como pretenden.

    • andressolo dijo:

      El feminismo radical está muy bien. El feminismo radical es igualdad. Algunas se quieren mostrar como «radicales» por medio de ser agresivas o cerradas. Pero la radicalidad no tiene nada que ver con ser poco reflexiva.
      Con «masculinismo» no sé a qué te refieres. El feminismo lucha por el respeto a las personas de cualquier género o sexo.
      Un saludo.

    • Etrayos dijo:

      A menudo utilizamos los términos radical y extremista como sinónimos, pero no lo son. Radical viene de raiz, y se refiere a otra cosa.
      En el contexto del feminismo, el término radical se refiere a esa parte del feminismo que pretende atajar el problema de raiz, es decir, eliminando la supremacia masculina del patriarco y reordenando la sociedad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s