¿Es vegano comprar productos testados en animales?

Hay quien afirma que una persona no es vegana si compra productos experimentados en animales. Esto significaría que no conozco a ninguna persona vegana, porque los pesticidas o aditivos, entre muchísimas otras cosas, están experimentados en animales. Así que, para empezar, que se le bajen los humos a quienes van acusando a quien compra un jabón cualquiera o a quien toma medicamentos (que dudo que alguien tras un accidente diga «no, no, anestesia no, que está experimentada en animales» o que se deje morir de tuberculosis).

Pero lo más relevante, evidentemente, no es si te puedes colgar el cartel de vegano sino las implicaciones de nuestras compras. No se puede equiparar el comprar un producto animal con comprar un producto experimentado en animales. Para que te comas un filete o un queso ha sido necesario explotar a animales, y cuanto más compres más animales encierran y ejecutan. Sin embargo se pueden desarrollar pesticidas, medicamentos o jabones sin necesidad de experimentar con animales. No son productos que en sí requieran el uso de animales. Si yo compro en un supermercado y ahí explotan a la gente no es lo mismo que si yo compro trozos de los currelas del supermercado o productos derivados de su encierro en jaulas y ejecución de sus hij@s. Una cosa no requiere en sí que se explote a nadie (quien lo hace es el responsable, o sea, el dueño del super) y la otra inevitablemente sí. Se pueden reponer las estanterías con un buen sueldo pero no se puede comer al reponedor sin matarlo.

Cuando compras un producto experimentado en animales estás dando dinero a explotadores (igual que cuando compras leche de soja de la mayoría de las marcas, que son supermercados que venden productos animales o empresas lácteas), pero la diferencia con comprar productos animales es que no hay relación entre el consumo y la explotación, o sea, no se van a usar más animales en experimentos porque compres productos que han sido testados en animales. No es que la industria esté corta de recursos y diga «bieeennn, por fin podemos comprar mil ratones más!!!».

El presentar el veganismo como algo que requiere no comprar productos experimentados en animales no solo convierte al veganismo en algo prácticamente inviable en nuestra sociedad sino que hace que mucha gente lo vea como algo complicadísimo (y a alguna gente ya le resulta suficiente restricción el no comer productos animales) y lo rechace por sentirse abrumada.

Así que, por coherencia, por lógica y por estrategia, me parece bastante inadecuado incluir eso en el concepto de veganismo. Otra cosa es que quieras apoyar a empresas que no experimentan, por ejemplo, que me parece muy bien. Y una buena idea puede ser escribir a empresas invitándoles a no usar animales en experimentos. Pero la experimentación con animales se termina a base de concienciar contra el especismo, por muy lento que sea este proceso. Se dan pasos en este sentido constantemente, como la prohibición de experimentar en animales cosméticos o productos de limpieza en la UE, o el uso de diferentes métodos de investigación que continúan reduciendo el número de animales usados. Es un proceso desesperante pero es lo que hay. No por mucho madrugar amanece más temprano.

Photo on 2015-10-30 at 14.19

Acerca de andressolo

Procuro vivir sin causar daño al resto y sin morderme la lengua respecto a nada. Aquí tengo algunos de mis artículos.
Esta entrada fue publicada en Especismo y etiquetada , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s