El veganismo no es una moda. Recicla.

El oponerse al uso de ropa u otros utensilios de origen animal que ya tenías antes de pensar sobre este tema o que te has encontrado en la basura no tiene nada que ver con el veganismo. Una cosa es que te cause malestar por recordarte de dónde proviene eso (que entonces entiendo que no quieras usarlos) y otra cosa es que condenes su uso. Me gustaría saber qué animales perjudica el que alguien coma un queso de la basura, use calzado que ya tenía y que tiene cuero, use una manta de lana que era de su abuela… o tenga una calavera humana en casa como adorno (como ocurrió toda mi infancia).

Hay cosas que, por ser poco comunes, pueden promover o normalizar (todavía más) el consumo de ciertos productos animales, como puede ser un abrigo de pieles (que uno de imitación consigue el mismo efecto, por cierto). Pero es que hay gente que se opone a que uses calzado con piel de animales, cuando gran parte del calzado «vegano» no se reconoce como tal a simple vista y la gente tampoco se dedica a ir por la calle mirándote a los pies.

Me muero por desayunar!

Cada caso habrá que analizarlo de forma independiente y ver las consecuencias. Pero que por norma alguien que se dice «vegan@» se oponga al uso de un producto sólo porque es de origen animal me parece absurdo. Y, desde luego, nada tiene que ver con el veganismo, ya que el veganismo trata de reducir el daño que hacemos a otr@s, no de evitar los productos animales porque sí. Si alguien que nos conoce ve que estamos usando un producto animal y nos pregunta, es precisamente una buena oportunidad de explicarle de qué va el tema y aclararle que no es que no compremos productos animales por dogma, moda o por sentirnos diferentes.

Acerca de andressolo

Procuro vivir sin causar daño al resto y sin morderme la lengua respecto a nada. Aquí tengo algunos de mis artículos.
Esta entrada fue publicada en Ética, Especismo y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a El veganismo no es una moda. Recicla.

  1. Nora dijo:

    Estoy muy de acuerdo, es como si tiras una carpeta de plástico, que heredaste de alguien porque algunas son casi indestructibles, para comprarte una carpeta de cartón porque es mas ecológica. El vegetarianismo lo comprendí cuando lo relacioné con el maltrato animal, aunque en verdad siento mas empatía por las plantas, me haría carnívora por ellas 🙂

    • andressolo dijo:

      Si te importan más las plantas no sería oportuno comer animales a no ser que fueses cazadora, porque los animales que crían son alimentados con plantas y se usan muchísimas más plantas para alimentar al ganado que si se comen directamente. De hecho la ganadería es una de las principales causas de desertización y deforestación en el planeta.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s