Criticar la miel = frenar el veganismo

Tal y como vemos necesario recordar muchas veces, el veganismo no es una dieta sino una actitud de respeto por el resto de los individuos basada en la igualdad. Por eso no entiendo mucho lo de que algunos presten tanta atención al tema de la miel, incluso llegando a apuntar con el dedo a quien la consume, mientras no tienen mayores miramientos en coger el coche para darse una vuelta o ir a algún sitio. Mueren muchos más insectos en un viaje de media hora por casi cualquier terreno que tomando miel durante una semana. Me pregunto por qué algunos que apuntan con el dedo a quien se queda esa tarde en casa comiendo miel no tienen reparo en irse con el coche a la playa, hablando pestes de esa persona durante el viaje incluso. El apuntar con el dedo no es una actitud que yo apruebe en absoluto ni que vea útil sino todo lo contrario. Pero encima cuando tú mismo te pillas el dedo con la puerta del coche no sé si me da más la risa que otra cosa.

Por otra parte, lo de incluir a los insectos en nuestras reivindicaciones me parece problemático. Independientemente de si opinamos si pueden sufrir y disfrutar (que no se sabe y hay diferentes indicios que podrían explicar ambas posibilidades), para la mayoría de la gente este tema hace que lo del veganismo le parezca una ida de olla tremenda. El incluir a los insectos equiparándolos a una vaca, un salmón o un pulpo en su capacidad por sufrir no supone una reducción significativa en el número de muertes de éstos (ya que la mayoría mueren en actividades de construcción, transporte, deforestación…) y sin embargo sí dificulta en muchos casos la promoción del veganismo. Esto tiene como consecuencia que mucha gente rechace la idea del veganismo, y eso sí que mata muchísimos más insectos, ya que una persona que come productos animales causa con sus hábitos una deforestación mucho mayor y requiere muchos más viajes de productos, que van del campo a la granja, de la granja al matadero y del matadero a los puntos de venta. Así que algo que disuada a la gente o que propicie la burla a la idea del veganismo lo que tiene como consecuencia es, aparte del sufrimiento causado a millones de animales que sí sabemos sintientes, la muerte de muchísimos más insectos.
Matar insectos es algo inevitable, y la mayoría de la gente tiene una mentalidad muy de todo o nada. Le cuesta mucho vivir pensando que puede estar haciendo daño a alguien. Entonces rechaza las ideas que le hacen sentir así. Por eso alguien que come animales 2 veces por semana suele defender el especismo tanto como quien los come 5 veces por semana. Y por eso mucha gente, ante la imposibilidad de vivir sin matar insectos, no quiere ni plantearse si éstos sufren y disfrutan (que yo personalmente tengo serias dudas). Y si equiparamos su sintiencia con la de otros animales que claramente sí sufren y disfrutan estamos haciendo que mucha gente no se tome en serio la idea de veganismo. Ya bastante complicada es la cosa como para encima dedicarse a poner más impedimentos innecesarios y que además causan justo el efecto contrario al que se busca al criticar el consumo de miel.

Acerca de andressolo

Procuro vivir sin causar daño al resto y sin morderme la lengua respecto a nada. Aquí tengo algunos de mis artículos.
Esta entrada fue publicada en Especismo y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a Criticar la miel = frenar el veganismo

  1. Blanca Egea dijo:

    Por supuesto comprendo que lo de la miel deja atónita a mucha gente (yo incluida) y hace ver a los veganos como unas personas que tienen unas reglas muy arbitrarias (aunque no lo sean). Se ve casi como una especie de neopaganismo. Pero no incluir a las abejas y a otros insectos crea un dilema dentro del veganismo que no puede ser tratado, ya que nos veríamos abocados a una decisión sobre si sufre o no, es animal o no, que como antiespeciestas no podemos tomar. Para mí la cosa es sencilla: ¿cabe la posibilidad de que alguien sufra por ello? ¿me es imprescindible para vivir? ¿puedo elegir no consumirlo?

    • andressolo dijo:

      El problema dentro del movimiento animalista es que existe una falta de análisis tremenda, un miedo terrible a decir algo que hará que otros te ataquen y te marginen.
      El tema de los insectos en un poco complejo, porque determinar si un ser siente o no a veces es difícil. Yo no como miel por eso, tengo dudas.
      Pero mi objeción es sobre todo de tipo estratégico. Si por querer incluir a los insectos en nuestras campañas vamos a generar una reacción popular de rechazo, estaremos matando a muchos más animales (insectos incluidos, por las zonas que se arrasan para plantar comida para animales que son comidos por humanos) que si excluimos del mensaje a los insectos. Prefiero que sufran 300 a 3000 cerdos. Y si eso lo consigo callándome en cierta cuestión (como lo de los insectos) lo haré. Yo no creo que decir la verdad (y TODA la verdad) sea siempre lo más adecuado para ayudar a alguien.

  2. Janneth dijo:

    ¿y si sólo consumen miel de agave?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s