El desamparo y abuso generalizado contra l@s niñ@s

L@s niñ@s, quizás el grupo más discriminado, maltratado y desfavorecido entre los humanos. Pero ningún partido político l@s incluye en su programa electoral. Normal, ell@s no votan. Y, en la mayoría de los casos, a los padres y madres lo que les importa es que se les dé libertad para tratar a sus hij@s como les dé la gana, así que tampoco tienen mayor interés en que haya avances en esas cosas.

434_Cajas 1 a 13 recortada, retocada e IPTC

Gritar, reprimir, humillar, ridiculizar, ningunear, golpear, ignorar o castigar a l@s niñ@s son prácticas habituales totalmente integradas y aceptadas socialmente.

«Es sólo un cachetito» se acepta sin miramientos (hacerlo de un hombre a una mujer sería violencia de género y en el trabajo sería acoso laboral).

Una preferencia de un/a niñ@ es un capricho, mientras que sus padres tienen gustos. Si no le gustan las lentejas es que es un/a caprichos@ y hay que obligarle a comer de todo. Si a un/a adult@ no le gustan las lentejas no las come. Que tiene que alimentarse bien? Claro, pero no tiene que comer DE TODO, a poca gente nos gusta comer de todo.

Si un niño está deprimido, tiene ansiedad, fobia social o lo que sea, se le obliga a llevar una vida «normal», ir al cole, estudiar, ir con su familia a ver a sus abuel@s… Si fuese un adulto seguramente tendría una baja laboral y se entendería su indisposición para trabajar, ir a ver a gente o hacer otras actividades. .

Ell@s no se pueden defender, no sólo porque los castigan, les pegan o porque los ignoran sino porque además están psicológicamente sometidos y hasta se sienten culpables cuando no quieren ir al cole por estar deprimidos, porque quieren jugar en vez de estar chapando, porque les duele la tripa y se quieren ir a casa…

Cuando un niño rompe algo por accidente se le monta una bronca de la hostia. Si le pasa a un adulto es un «vaya por dios, qué mala suerte!»

Cuando los padres quieren ir al centro comercial y el niño no quiere, no es que los padres tengan el capricho de ir a pesar de las preferencias del niño, sino que es el niño quien es un caprichoso por no querer ir al centro comercial. Yo sin embargo puedo decir «odio ir al centro comercial» y no ir sin que nadie me llame caprichoso.

Yo ahora decido que me parece innecesario y absurdo hacer la cama. Y no la hago. Pero de pequeño te hacen sentir culpable, vago, inútil. Y te castigan.

Es la vulnerabilidad absoluta. Además dependes emocional y económicamente de tus padres, no hay salida.

Un niño necesita jugar, interactuar con el resto, probar, moverse… pero lo ponen no sé cuántas horas al día sentado, callado, intentando aprender de la manera menos pedagógica imaginable, sin desarrollar capacidades sociales que se dan con la interacción entre niños, no sentado en clase con media hora libre de recreo para hacerlo (bueno, y hacerlo… depende qué).

Que hay que poner restricciones a las ganas de hacer lo que quiera un/a niñ@? Desde luego. Pero las mínimas imprescindibles, aquellas restricciones que le beneficien (o que eviten daños a terceros), como no dejarle jugar al balón en la carretera, no dejar que le pegue a sus compañer@s, no dejarle comer bollería industrial con frecuencia, no dejar que se meta en una casa donde hay perros peligrosos… pero además todas estas cosas se pueden explicar. Si no, pues habrá que prohibir, pero como último recurso. A mí de pequeño me explicaban qué riesgo implicaba comer ciertas cosas, fumar tabaco, meterme en casas en ruinas… y yo al entenderlo ya me encargaba de no hacerlo e incluso de recomendar que no lo hiciesen a amigos míos, explicándoles por qué. Se asume que los niñ@s son idiotas y no van a entender las cosas si se las explicas. Y algunas no entenderán, pero entienden muchísimo más de lo que la gente les da la oportunidad de entender. Mentir a un/a niñ@ para no romperse la cabeza dando explicaciones también se ve como algo normal. Hacerlo a un adulto es una falta de respeto.

Y encima tenemos que leer constantemente discursos supremacistas y vomitivos de que ahora los niños son los reyes de la casa, que son unos tiranos y que se hace lo que ellos quieren. Vamos, lo mismo que con el discurso de «ahora ya no hay machismo, ahora quienes son las privilegiadas son las mujeres, la sociedad está dominada por feministas». Quienes están en una posición de poder tienen una capacidad infinita para ser cínic@s.

 

Acerca de andressolo

Procuro vivir sin causar daño al resto y sin morderme la lengua respecto a nada. Aquí tengo algunos de mis artículos.
Esta entrada fue publicada en Discriminaciones varias y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s