Es chocante ver cómo personas que se dicen feministas se dedican a despojar de su propio criterio, opinión y decisión a otras mujeres cuando nunca hacen eso con hombres.
Así, vemos cómo gente (mujeres y hombres) que dice hablar en nombre de la libertad pretende limitársela especialmente a mujeres.
Trataré tres temas en concreto.
1- Las mujeres musulmanas.
Desde occidente hay gente que se autoproclama feminista y que no sólo es islamófoba sino que además es terriblemente machista. Hay feministas musulmanas que están hartas de que las traten como descerebradas. Cuando defienden su derecho a llevar la indumentaria que ellas deseen, se encuentran con que feministas occidentales les dicen “nooooo, tú tienes el cerebro lavado por la sociedad machista en la que vives, los hombres y la religión”. Y da igual cuánto expliquen que ellas quieren llevar hijab, niqab, burka o lo que sea. Las despojan de su propia opinión y aplican un pseudo-feminismo paternalista (no maternalista, porque es de tipo patriarcal) que trata a las mujeres como imbéciles.
A los hombres no les dicen esas cosas por llevar barba, incluso aunque en algunas culturas el llevar barba sea socialmente visto como la única opción aceptable en un hombre. Pero los hombres son seres inteligentes que si quieren deciden llevar barba y si no pues no. Son las mujeres las que son idiotas y a las que hay que salvar. Se basan en que hay ciertas culturas en las que es obligatorio el uso de ciertas vestimentas para las mujeres (que dale que te pego con el burka, que sólo se usa en Afganistán, cuando no es obligatorio en ningún país, por cierto) o en las que hay una fuerte presión social para que vistan una cosa y no otra. Pero parece que lo de que llevar faldas aquí sea cosa de mujeres (y que en algunos trabajos sea obligatorio) no les preocupa, ni atacan e invalidan la opinión de mujeres que llevan faldas porque les da la gana. Ni las critican por llevar el pelo largo, aunque sea algo que es más propio de mujeres que de hombres en esta sociedad por cuestiones culturales. Ni por llevar ropa que deja descubierta gran parte del cuerpo, lo cual agrada a muchos hombres que las ven como objetos, y que es ropa producida para mujeres y no para hombres. No le dicen a una mujer con falda “tú llevas falda porque te han comido el cerebro con que eso es cosa de mujeres”. No, muchas feministas llevan falda, tienen el pelo largo o se tapan el culo, las tetas y el coño (incluso cuando están en reuniones sólo con feministas). Pero eso no es por influencia ni presión cultural, claro, eso es algo que se les ha ocurrido independientemente a cada una de ellas.
Que seas paternalista con otr@s es bastante irrespetuoso, pero que encima te estén diciendo “no necesito tu supuesta ‘ayuda’, yo hago esto porque quiero, es mi decisión y déjame en paz” y sigas ninguneando a la persona y diciéndole tú qué es mejor para ella, eso ya es una agresión. Una agresión misógina en este caso. Porque los hombres deciden llevar barba, turbante y otros atuendos porque son inteligentes y deciden llevar esas cosas sin ningún tipo de influencia social. Las mujeres sin embargo no tienen cerebro y tenemos que liberarlas l@s feministas occidentales. Incluso a las que viven en occidente y que reciben la presión social justo a la inversa. El otro día veía cómo alguien decía que una mujer musulmana era sumisa por la presión social… cuando esa mujer vive en occidente! La presión social es justo en la otra dirección, incluso contra mujeres occidentales que en su propio país deciden convertirse al Islam. Y aunque la mujer se rebele contra esa imposición se le sigue considerando sumisa!
2- Las mujeres occidentales que visten como les da la puñetera gana.
Hay presión en occidente para que las mujeres vistan y actúen de x manera. Y muchas mujeres lo hacen presionadas. Pero es que hay muchas mujeres que quieren vestir o actuar de x manera sin que sea por presión social. La presión social también es que te muevas en un círculo en el que está mal visto depilarse, por ejemplo. Yo me opongo a que se presione a las mujeres para que se depilen. Pero la liberación no es que te presionen para lo contrario. La liberación es que tú seas consciente del contexto social, que tus gustos están condicionados por éste y que no es propio de mujeres ni una cosa ni otra. Y una vez entiendas eso, si tú decides vestir de x manera lo que es una opresión y discriminación es que te vengan a decir que tu opinión y gusto no es válido, que haces eso porque tienes el cerebro comido y bajo presión. Tod@s nos vemos influenciad@s por nuestra cultura. Por eso las mujeres van a la escuela igual que los hombres, por eso hay más mujeres con pelo largo que hombres, por eso la mayoría de las mujeres se depilan, por eso casi no hay hombres que lleven faldas… pero decirle a un hombre que debe llevar faldas porque si no es que está siendo sumiso y obedeciendo a lo que la sociedad espera de él es bastante ridículo. Si te acostumbras a llevar pantalones puede que las faldas no te sean cómodas. Y algunas mujeres que se depilan están más cómodas depiladas (aunque muchas se quieren convencer a sí mismas de eso para no aceptar que viven bajo presión y que ceden ante ella, pero no podemos decir que es así en todos los casos), llevan falda porque están acostumbradas y les gusta, se pintan los ojos porque se ven más guapas, tienen el pelo largo por lo mismo… Y un hombre puede ir con pantalones, corbata, zapatos, afeitado, etc. Que a ellos no pretenden salvarlos. Porque ellos llevan en su naturaleza el afeitarse y llevar pantalones. No como las mujeres, que sólo se depilan o se echan pote por presión social. A ellas hay que salvarlas, aunque muchas te digan “déjame en paz, yo soy más feliz haciendo estas cosas, en mi círculo familiar, laboral y de amistades no me siento presionada y sin embargo quiero ir así”. Tengo amigas feministas que se depilan. Algunas por presión social y otras porque están acostumbradas. Yo cada x semanas o meses me quito la barba. No está de moda la barba. Pero yo no me la quito por eso. Ni ando con pantalones porque me dé palo llevar faldas. Tampoco paso de echarme pote porque eso sea cosa de mujeres. Y nadie me presiona (mucho menos un movimiento por mi liberación) para que no me corte la barba, no ande con pantalones o para que me eche pote. Que me afeito y no llevo pote por cuestiones culturales? Pues claro, no va a ser casualidad que el 90% de los españoles hagan eso por casualidad y que en Jordania lo hagan de otro modo. Pero si pretendemos renegar de todo lo que nos influye culturalmente pus iríamos descalzos, no escucharíamos música (y especialmente ciertos estilos de música; yo escucho metal y breakcore porque vivo en occidente y eso ha afectado a mis gustos, me parece absurdo negarme a escuchar esa música por ello), no viviríamos en casas, no nos vestiríamos si no hiciese frío… y a mí me parece fantástico que nos dejen ir en pelotas cuando queramos, pero burlarme de quien lleva ropa arguyendo que es por presión social es convertirme yo en el opresor. Una cosa es difundir una idea, un cuestionamiento del porqué de nuestros hábitos o elecciones, y otra pretender que tu idea se convierta en imposición hacia quienes pretendes “liberar”. Es muy machista el meterte con cómo se viste una mujer y sin embargo no meterse con cómo se visten o acicalan muchos hombres. Y de todos modos es irrespetuoso en ambos casos.
3- Las prostitutas.
Un hombre puede prostituirse y no le dicen que tiene el cerebro lavado por el patriarcado y que está sometiéndose al machismo al hacerlo (lo sé de primera mano). Si una mujer se prostituye sin que sea porque su situación la empuja a ello contra su voluntad no tiene por qué soportar el paternalismo (sí, paternalismo otra vez, no maternalismo, porque es de carácter patriarcal) de nadie. Ella es una persona con sus criterios y decisiones propias. Si te quitas de encima prejuicios y dogmas sociales respecto al sexo y consigues ganarte la vida de un modo que te gusta más o que te resulta más rentable es que tienes el tarro comido. No como los hombres que se prostituyen, que ellos tienen opiniones propias y toman decisiones libremente. Las mujeres son idiotas y hay que decirles qué es bueno para ellas aunque ellas te digan que las dejes en paz. Una cosa es luchar contra la cosificación y sexualización de las mujeres, contra las mafias que explotan a prostitutas y contra circunstancias sociales que llevan a muchas mujeres a prostituirse contra su voluntad y otra es despojar de su propio criterio y decisiones a las mujeres que deciden hacerlo cuando es por elección propia. Que es un porcentaje muy pequeño de las prostitutas? Sí, y qué? Por eso no pueden ejercer su libertad quienes no lo hacen obligadas? No deberíamos respetar a las minorías?
Esto además patina mucho en un movimiento también bastante caracterizado por la lucha contra tabúes sexuales, pero dentro del cual un porcentaje significativo ve mil veces peor que trabajes con tu coño que con tus brazos. De hecho lo ve como sometimiento y sumisión, cuando quien pretende someterlas son quienes le quieren quitar su derecho a decidir sin tener que ser víctimas de discriminación y desprecio por parte de algunas personas que se autodenominan feministas.
En resumen, resulta que much@s feministas consideran que un hombre tiene un intelecto suficientemente desarrollado para llevar barba o afeitarse, para ir con pantalones y no faldas, para prostituirse si quiere… pero las mujeres no. Una mujer que quiere depilarse, llevar hijab o prostituirse es que no tiene criterio propio, que le ha lavado la cabeza la sociedad patriarcal. Y hay que liberarlas por medio de ridiculizarlas y ningunearlas, descalificando su opinión como algo fruto de un lavado de cerebro. Porque claro, yo y el resto de feministas hemos nacido siendo feministas. Nuestro entorno no ha tenido nada que ver en ello. No tenemos el tarro comido. Mi madre es feminista, pero nadie dentro del feminismo me ha dicho que soy feminista porque mi madre me comió la cabeza. Mis ideas y gustos están condicionados por mis circunstancias. Y lo que me hace feliz es poder poner en práctica y expresar mis ideas y actuar según mis gustos, no martirizarme diciendo “No! No voy a escuchar thrash metal porque si hubiera nacido en una aldea de Senegal no me gustaría el metal!” ni “Tengo que dejar de usar pantalones, eso es algo que uso porque en occidente es la indumentaria que se supone que tenemos que llevar los hombres”. Y no sé por qué tendría que hacerlo una mujer.
Que te oprima quien te discrimina abiertamente ya es suficientemente fastidioso. Pero que encima quien dice defender tus derechos se convierta en otr@ opresor/a más te revienta el triple.