Los tentáculos del machismo

Hay quien quiere negar la importancia o el sentido del movimiento feminista por medio de afirmar que no se nos debe ver como hombres y mujeres sino como personas. Pues claro, en un sociedad donde esa diferencia no existiese eso sería a lo que yo aspiraría. Pero es que miles de veces no te desprecian o atacan por ser «una persona» sino por ser mujer. Aislar todos los casos para hacer que pierda el sentido toda reivindicación de un grupo discriminado es una táctica de gente cínica que no está en el lugar de quien es la principal víctima.

Vivimos en una sociedad en la que a las mujeres se les valora principalmente y a veces casi exclusivamente por su aspecto físico y lo atractivas que son para los hombres. Esto se refleja en la publicidad, los trabajos a los que acceden y en qué condiciones, los comentarios que se hacen sobre ellas, el trato personal…

Entre todas estas cosas hay muchas que de por sí no serían nada llamativo si no fuese porque la balanza cae siempre hacia el mismo lado. Y es ahí donde a veces si nos fijamos vemos que esa inclinación de la balanza es fruto de una desigualdad, una discriminación.

Entonces uniendo cabos y viendo paralelismos y factores comunes en infinidad de campos de la vida podemos observar que el grupo de las mujeres recibe principalmente el rol de agradar, complacer, seducir…

Sin embargo el rol del hombre es liderar, conquistar, competir… Y éste es otra mierda, pero parece claro que hay una diferencia de grado en cómo esto perjudica al individuo y la presión que recibe.

Así, podemos ver cómo en los anuncios quien conduce el coche suele ser un hombre y quien se inclina sensualmente sobre él es una mujer. El hombre controla, ella embellece.

La presión social sobre el aspecto físico en mujeres es mucho mayor que en el caso de los hombres. Al fin y al cabo, si sólo vales para eso ya te lo puedes ir currando y amoldarte a lo que se espera de ti. Normal que «les guste» más maquillarse y depilarse a las chicas que a los chicos.

En una entrevista de trabajo para ser ingenier@ de puentes, aunque tengas la misma preparación, si eres tía es menos probable que te contraten que si eres tío. Pero si lo vemos como casos aislados podemos simplemente decir: a Luisa no la han aceptado. A Helena no la han aceptado. A Gloria no la han aceptado. A Luis y Pedro sí. Pero bueno, al fin y al cabo se trata de personas, y esto no es más que una casualidad. Pero es que si vemos todo de forma independiente no vemos el contexto social, y es también el contexto social el que condiciona el comportamiento individual. Por esto quedarse sólo con lo individual o sólo lo social nos impide ver con cierta perspectiva qué está ocurriendo.

Mujeres sexys venden coches, mujeres sexys venden cámaras, mujeres sexys venden lavadoras, mujeres sexys venden viajes… El tema es que tienes que ser sexy si eres una tía y quieres «sobrevivir».

Si eres tío puedes estar calvo, tener tripa, 50 años… pero si eres gracioso o inteligente, por ejemplo, se te valora por eso (aunque se te valoraría más si te parecieses a Tom Cruise). Una tía ya puede ser la mejor presentadora o actriz del mundo, que como sea gorda y tenga 50 años ya se puede ir planteando más bien limpiar váteres o trabajar en un estanco.

De todos modos no olvidemos que el rol masculino puede ser más traumático para un hombre que para una mujer el femenino en muchos casos. Para un hombre sensible o débil es muy crudo el tener que mostrarse seguro, capaz, fuerte, competitivo… y no poder llorar o expresar sentimientos de enamoramiento e ilusión. Se reirán de él, se sentirá mal consigo mismo, se hundirá, no encajará… y si quiere encajar tiene que dejar de ser él y fingir. Esto puede ser fuente de mucho más sufrimiento que el caso de una mujer que encaja en el rol femenino y que está feliz con él, poniéndose mona, siendo tontita y dependiente.

El machismo y el cinismo hacia el feminismo está de moda. El feminismo les da dolor de cabeza a much@s. Mujeres y hombres han convivido siempre y se han creado roles y comportamientos que a algun@s cuesta identificar, reconocer y modificar. Lo más fácil es darle una explicación en plan «es lo natural, no es sexismo». Y eso lo usan personas de todas las ideologías. Y así estamos, con el movimiento por la igualdad entre sexos más deteriorado que hace una década o dos. Y vamos a peor, por lo que se ve.

Acerca de andressolo

Procuro vivir sin causar daño al resto y sin morderme la lengua respecto a nada. Aquí tengo algunos de mis artículos.
Esta entrada fue publicada en Feminismo y etiquetada , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s